1. Bienvenida #
2. Seguimiento #
-
Geolocalización: se había desconfigurado el proveedor de mapas, se ha arreglado
-
Moderación de nuevas usuarias: se ha hecho un repaso de las cuentas pendientes.
-
Roles/Tareas comunes: se ha creado un pad con las principales tareas que podría hacer una participante de la asamblea. https://pad.riseup.net/p/roles_madconvocala
-
Funcionalidad para el plugin de WordPress: se ha abierto un issue en Gancio.
-
Supergrupo de telegram: ya está público.
-
Taller para plataforma anarquista liza: No nos han contactado, daremos cuenta el mes siguiente
-
Integración con La Villana: a partir del mes que viene.
2.5. Promoción campaña online de las 6 de la suiza #
- Nos parece bien para ponerlo despues de la DANA
- Miedo nos da que haya muchas campañas y tengamos que priorizar
- Ponerle la etiqueta online
2.6. Promoción de Otoño antiracista #
-
Nos parece bien subir los eventos de manera manual
3. Debate uso de IA #
-
mad.convoca.la mola porque centraliza un poco las comunicaciones. Para las activistas es mucho trabajo porque hay que mirar muchos canales, además hay varias convocatorias que se solapan.
-
La herramienta se nutre de varios canales, lee el cartel de forma automática y genera un evento en formato estándar que lo puede consumir mad.convoca.la.
-
La herramienta falla un pco con los eventos recurrentes, pero después de 4 meses de prueba se ha comprobado que da unos buenos resultados para crear eventos
-
Se propone que la herramienta publique de forma anónima y pase por moderación.
-
Hay debates, porque el sistema tira de IA, primero es la privacidad, pero son canales públicos, entonces la información no es sensible (porque se está cogiendo de canales públicos)
-
El otro debate es que la IA tiene consumos hídricos importantes
-
El objetivo es tener en un sitio unificadas no sólo de la gente afín si no de todo el mundo
-
Mientras se hace la labor de pedagogía de publicar los eventos por parte de los colectivos, tener un sistema automático puede ayudarnos a no dejar fuera esfuerzos de compas que no conocen la herramienta y el colectivo.
-
Tiene sentido el pelear que los propios colectivos suban sus eventos pero hasta que llegue podemos tener los dos en paralelo.
-
Una cosa es la IA generativa y otra es OCR, el uso que estamos haciendo aquí nos parece justificado.
-
Cuidado con desbordar con demasiados eventos.
-
Habría que hacer un desarrollo para que no haya que comprobar si el evento ya está publicado en Gancio.
-
Lo vemos como algo transitorio, intentar que se use lo menos posible
-
Si decidimos tirar hacia delante, compartir el debate, conclusiones y ser transparentes
-
Queremos una fase inicial para ser más representativa de la agenda de madrid
-
Nos gustaría que la gente no se apoyase en esta tecnología y reducir la dependencia de esta herramienta
-
Nos da miedo que esto haga un efecto avalancha y no podamos dar el acompañamiento que queremos
-
Propuesta de cierre de debate:
-
Hacer un escrito para poner en el about de lo que se va a hacer y que se va a moderar
-
Pasar el escrito a la lista de correo de usuarias
-
Crear otro escrito más técnico para el público técnico
-
Se pone el repositorio en público
-
Se revisa el README para darle un texto público
-
Cerramos la propuesta por telegram o por la siguiente asamblea
-
Habría que hacer un desarrollo para que no haya que comprobar si el evento ya está publicado en Gancio. Se aceptan contribuciones.
-
4. Punto sobre cómo mantener un proyecto agradable de transitar #
-
Siguen siendo las conversaciones muy técnicas
-
Sesión de bienvenida el 20 de noviembre 19:00 y tener otra antes de la asamblea 30 minutos antes de la asamblea
5. Valoración de fuerzas y reparto de acciones #
6. Siguiente asamblea: #
4 de Diciembre 2024 19:00
7. Valoración de convócala por parte de las nuevas caras #
8. Varios #
- Vino una compa de la Brecha y nos dijo que venía a título particular y que iba a comentar la idea con el resto de la asamblea y que se pondría en contacto con nosotras. Ya se ha metido en el canal de telegram de convocala. Un compa del colectivo se ofreció a ir a enseñar el proyecto a una asamblea o a hablar con ellas. Quedamos a la espera de que nos digan